No por nada se le conoce como el alimento de los Dioses, ya que los aztecas y mayas le rendían tributos por sus grandes propiedades nutriciones y por supuesto su sabor.
De la semilla del caco se pueden extraer 3 sustancias: licor de cacao, manteca de cacao y cocoa en polvo. Todos ellos se utilizan para hacer diferentes productos tanto comestibles como de belleza.
Entre sus beneficios se encuentran:
1 - El cacao encabeza la lista de alimentos de mayor contenido en antioxidantes, casi similar al té verde y por encima del acaí, el vino tinto y las bayas de Goji.
2 - Excelente fuente de magnesio, hierro y cromo sobre todo en su forma cruda.
3 - El poder de sus antioxidantes se asocia a la prevención de ciertas enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales.
4 - Es un relajante natural gracias a su contenido en theobromina, que estimula al sistema nervioso central pero siendo más suave que la cafeína y con unefecto más duradero.
5 - El consumo de chocolate negro con al menos un 70% de cacao puede disminuir los niveles de colesterol malo LDL y aumentar los niveles del colesterol bueno HDL.
6 - El cacao contiene anandamida, el cual es un compuesto químico orgpanico y neurotransmisor que ayuda a liberar dopamina y serotonina los neurotransmisores encargados de hacernos sentir felices y aumentar nuestros niveles de energía. Esto resulta excelente para tratar la depresión.
7 - Un gran antioxidante para la piel gracias a sus flavonoides que protegen contra el daño celular provocado por los radicales libres, retardando con esto el envejecimiento.
8 - Foto protector natural, por lo que ayuda a evitar el cáncer de piel.
9 - Excelente fuente de vitamina C y fibra.
10-Por su alto contenido en cromo ayuda a bajar de peso, siempre y cuando elijamos el cacao crudo y libre de azúcar.
Todas estas propiedades de las que estoy hablando se refieren al cacao crudo libre de azúcares, grasas añadidas y químicos.
En el chocolate comercial no encontramos ninguna de estas cualidades.
Otra dato importante que hay que mencionar es que los productos lácteos neutralizan los flavonoides contenidos en el cacao, por lo tanto no hay que mezclarlo con leche. Si se desea hacer alguna bebida de chocolate con leche es mejor hacerlo con leches vegetales como la de almendras, coco, entre otras.